Tres pasos para mejorar la seguridad de nuestro celular Android

Aunque para algunos usuarios las configuraciones pueden parecer confusas y generar dudas, hay opciones de Android diseñadas para proteger al máximo su seguridad tan solo con las herramientas de privacidad internas. Expertos en ciberseguridad recomiendan examinar estas configuraciones habitualmente para prevenir inconvenientes.

1. Configuración de bloqueo externo

Dentro del menú ‘Seguridad y privacidad’ se encuentran las opciones básicas para el bloqueo externo del equipo.

Bloquear el teléfono para impedir el acceso de terceros es el primer paso para proteger la privacidad.

2. Limitar el uso del GPS

La función ‘Acceso a la ubicación’ también permite ver cuáles fueron las últimas aplicaciones que solicitaron información de la ubicación del usuario.

Aunque hay muchas aplicaciones que tienen acceso a la ubicación del dispositivo, el usuario puede decidir en qué momento habilitar este permiso. Si la ubicación permanece habilitada, Google y otros servicios pueden ir registrando los movimientos del usuario.

 

3. Revisar la configuración de anuncios

Dentro de la configuración de la cuenta de Google se puede modificar los permisos de recolección de datos con fines publicitarios.

Google recopila información del usuario para crear perfiles y mostrar anuncios personalizados. Si usted desea modificar esta configuración debe dirigirse la opción ‘Google: Servicios’ que aparece casi al final del listado dentro de la pantalla de ‘Ajustes’. En otras interfaces puede aparecer como ‘Google: Servicios y preferencias’.